Sustentabilidad

En AMA trabajamos con el propósito de generar el menor impacto posible en el medio ambiente. Es bajo esa consigna que nos resulta clave llevar el eje de nuestra operación sin dejar una huella negativa en el entorno, por lo cual hemos colocado el foco en distintas innovaciones trascendentales en la compañía que nos han permitido ser fiel a nuestro statement. De esta forma, nos enorgullece decir que producimos usando y contaminando menos, minimizando así nuestro impacto en la tierra.

Es a raíz de esta convicción, que nos apasiona liderar un modelo de negocio sostenible en el tiempo, que en cada etapa de su cadena de valor involucra la preocupación por el cuidado del medio ambiente e integra los pilares de inclusión y equidad, impactando positivamente a comunidades locales, colaboradores, clientes y consumidores finales.

Huella de CO2

• Cambio de Combustible y Reducción de Tº

Gracias a una alianza con GASCO, dejamos atrás el combustible en base a petróleo Nº5 y logramos producir vapor a través de gas licuado, cuyo impacto en la atmósfera es notablemente menor, cumpliendo con los estándares de calidad del aire y disminuyendo las emisiones. Esto se vio reflejado inmediatamente en la reducción de un 89% del material particulado contaminante (MP) y de un 99% en la emisión de dióxido de azufre (SOx).

Además, esta innovación redujo la temperatura de los gases descargados al medio ambiente a través de la chimenea de la caldera, donde incorporamos la recirculación de agua fría, logrando un doble objetivo, disminución en el uso de combustible y liberación de gases fríos al ambiente, aminorando así el efecto invernadero.

Huella Hídrica y Consumo Energético

• Reutilización de Agua

Para nosotros era fundamental disminuir el consumo de agua y reutilizar lo más posible este recurso. En ese sentido, nos embarcamos en una solución que tuviera mayor impacto en su propuesta y así logramos implementar una planta de tratamiento de agua que nos permite reutilizar el 90% de lo que utilizamos en nuestros procesos industriales y que en su última etapa de filtración y sistema UV nos permite dejarla incluso apta para el consumo humano ya que se elimina cualquier microorganismo patógeno.
De esta forma, logramos disminuir las descargas de agua del proceso, obteniendo como resultado 190.000 m³ ahorrados anualmente, una cantidad significativa que en términos prácticos equivale a 56 piscinas olímpicas.

• Certificado Verde ERNC

Actualmente, a través de un contrato con Enel (empresa multinacional proveedora de energía eléctrica) avanzamos hacia la obtención del certificado I-REC (International REC Standard Foundation), el que acredita a nivel nacional e internacional que la totalidad de nuestro consumo de energía eléctrica utilizado en los procesos productivos provienen de fuentes renovables localizados en Chile. De este modo, contribuimos en concreto al desarrollo de energías limpias y trabajamos con un 100% de suministro eléctrico que proviene de energías renovables no convencionales (ERNC).

Estamos conscientes de que hoy el proceso de transición energética es clave y requiere que más actores nos sumemos al cambio.